En esta sección vamos a incluir una serie de presentacione Powerpoint (.ppt), para explicar de forma grafica, diferentes temas relacionados con la tecnologia del automóvil.
Sino dispones del programa Powerpoint que esta integrado en la suite ofimatica “Office” de Microsoft, te recomiendo que te descargues este visor PPS de presentaciones que ocupa 1,86 MB.
A continuación tenemos una serie de presentaciones dedicadas especialmente a los que estan estudiando y en concreto a los que estan en los primeros cursos, por que se tratan temas basicos de la tecnologia del automóvil:
- Ciclo de funcionamiento de un motor otto teorico.
- Ciclo de funcionamiento de un motor otto real.
- Ciclo de funcionamiento de un motor Diesel teorico.
- Ciclo de funcionamiento de un motor Diesel teorico (2ª parte).
- Diferencias entre los ciclos teorico y real Diesel.
- Diferencias entre los ciclos ideal y real otto.
- Diferencias entre los ciclos ideal y real otto (2ª parte).
Agradecer desde aqui a CARLOS ALBERTO GONZALEZ autor de estas presentaciones, por colaborar con nosotros y poner a disposición de la web, estos archivos que seguro seran del interes de todos.
- Presentación sobre carburadores, muy basica pero a la vez muy descriptiva de como funcionan estos dispositivos.
- Herramientas para la reparación de automóviles (archivo de 2.3 MB): archivo dedicado a las herramientas que se utilizan en las reparaciones del automóvil, la presentación es bastante básica, por eso animamos sobre todo a los estudiantes, a ampliar y actualizar esta presentación, ya que el tema da mucho de sí y es de gran interés, sobre todo para la gente que se inicia en mundo de la mecánica del automóvil.
- Presentación sobre los reguladores de velocidad de las bomba de inyección en linea. Esta presentación la tenemos gracias a su autor: CARLOS ALBERTO GONZALEZ, desde Buenos Aires, Argentina.
- Presentación sobre aire acondicionado y climatización en el automóvil (1,7 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: JORGE VAZQUEZ.
- Presentación sobre motores de arranque (1,1 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: HECTOR JUAN ONOFRE CISTERNA MARTINEZ, Profesor Técnico en Chile..
- Presentación sobre las ventajas del sistema OBDII con respecto al OBDI (0,13 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: PEDRO CARRANZA MEJICANOS, instructor de mecanica automotriz y diesel, desde Antigua Guatemala.
- Presentación sobre Alternadores (1,1 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: HECTOR JUAN ONOFRE CISTERNA MARTINEZ, Profesor Técnico en Chile.
- Presentación sobre el funcionamiento de los inyectores Common Rail (0,25 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: CARLOS ALBERTO GONZALEZ, desde Buenos Aires, Argentina.
- Presentación sobre el funcionamiento de los sistemas bomba-inyector (1,54 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: CARLOS ALBERTO GONZALEZ, desde Buenos Aires, Argentina.
- Presentación sobre el funcionamiento del alzavidrios (elevalunas electrico). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: RAUL MATURANA, desde Chile.
- Presentación sobre el funcionamiento de la Dirección asistida electricamente y control de estabilidad ESP (1,5 MB). Esta presentación la tenemos gracias a su autor: JUAN CARLOS BARRERA S, desde Chile.
- Presentación sobre los sistemas de inyección gasolina, utilizados por el motor de un automóvil de la marca Peugeot
- Presentación sobre el funcionamiento de las bombas de inyección rotativas de la marca CAV. Esta presentación la tenemos gracias a su autor: JUAN CARLOS BARRERA S, desde Chile.
- Presentación que muestra las distintas partes del vehículo, nombrandolas por su nombre, pero en ingles. Con esto se consigue ademas de aprender mecánica familiarizarnos con el ingles.
- Presentación sobre Ruedas y Neumáticos. Esta presentación la tenemos gracias a su autor: Jose Antonio Sanchez de Cieza (Murcia), España.
- Presentación que muestra el purgado del circuito de alimentación de un motor Diesel. Para este trabajo se utiliza como modo de ejemplo un Motocultor agricola. Este archivo lo tenemos gracias a su autor: Julio Pérez Marín – C.I.F.E.A. Jumilla.
- Presentación básica sobre el sistema de frenos.
- Presentación básica sobre el sistema ABS.
- Presentación sobre la parte eléctrica del automóvil: Bateria, Alternador y Motor de arranque.
- Presentación sobre motores Diesel.
- Extenso y detallado trabajo que ofrece el profesor Vicente sobre un tema tan actual como el multiplexado (CAN-Bus).
La presentación se abre como “sólo lectura“.
- Funcionamiento del sistema antibloqueo de frenos (ABS).
Novedad:
Hay 16 comentarios
Interesante.
excelente aporte , quede sorprendido muchas gracias
buenas dias habra algun programa para dibujar un diagrama electrico de auto movil saluydos dayrel
excelente informacion todo muy practico y didactico